Numeración del distribuidor principal. Al distribuidor principal de una central telefónica llegan, por un lado, los pares de los cables locales de la red y por el otro, el multiplaje de la central.
La numeración del distribuidor en el lado por donde llegan los cables de la red es semejante a un plano cartesiano siguiendo el método de coordenadas.
Las abscisas serán las verticales del distribuidor, que se enumeran en el sentido en que esté planeado el ensanche.
Las ordenadas serán los bloques que contengan la vertical y se numeran de arriba hacia abajo.
Por consiguiente cualquier punto en el distribuidor principal tendrá la siguiente numeración :Vertical / Bloque / par
05 03 34
Esta numeración indica que este punto está ubicado en la vertical 05, bloque 3° de esa vertical y el par 34 dentro de dicho bloque.
Esta numeración la hemos tomado de esta manera, ya que las diferentes firmas contratistas construyen los distribuidores de diferentes formas. Algunas utilizan más o menos bloques en una misma vetical, además de que son bloques conformados por 25, 50 o 100 pares.
La numeración es la asignación de un numero a cada abonado para que pueda ser identificado sin error, lograr que esto se consiga a nivel no solo nacional sino mundial obliga a seguir una serie de normas para determinar el numero de abonados.
La numeración del distribuidor en el lado por donde llegan los cables de la red es semejante a un plano cartesiano siguiendo el método de coordenadas.
Las abscisas serán las verticales del distribuidor, que se enumeran en el sentido en que esté planeado el ensanche.
Las ordenadas serán los bloques que contengan la vertical y se numeran de arriba hacia abajo.
Por consiguiente cualquier punto en el distribuidor principal tendrá la siguiente numeración :Vertical / Bloque / par
05 03 34
Esta numeración indica que este punto está ubicado en la vertical 05, bloque 3° de esa vertical y el par 34 dentro de dicho bloque.
Esta numeración la hemos tomado de esta manera, ya que las diferentes firmas contratistas construyen los distribuidores de diferentes formas. Algunas utilizan más o menos bloques en una misma vetical, además de que son bloques conformados por 25, 50 o 100 pares.
La numeración es la asignación de un numero a cada abonado para que pueda ser identificado sin error, lograr que esto se consiga a nivel no solo nacional sino mundial obliga a seguir una serie de normas para determinar el numero de abonados.

Normas:
Conseguir un número mínimo medio de dígitos.
Cubrir olas expectativas de desarrollo de los abonados durante un número elevado de años, para los servicios especiales utiliza la numeración mas corta posible.
No superar el número de cifras 11-N siendo N numero de dígitos indicativos de cada país.
Existen dos tipos de numeraciones abiertas y cerradas.
915634589
9 Prefijo
1 Código de área
563 Código de central
4589 Código de abonado
5634589 Numero local
915634589 Nacional
Para cada país hay un plan de numeración.
Un prefijo nacional para la red interurbana.
Indicativos interurbanos que caracteriza cada una de las áreas de numeración (código central).
Un número local para cada abonado cuya primera parte es el indicativo de la central a la que pertenecer. Aunque el acceso al servicio internacional debería ser igual para todos los países no es así.
034915634589
0 Prefijo
34 Indicativo de nación
91 Indicativos interurbanos de la zona de cada país.
No hay comentarios:
Publicar un comentario